martes, 12 de noviembre de 2019

SELFIE EMPRENDEDOR



1. ¿QUÉ TE HA MOTIVADO A MONTAR TU EMPRESA?¿ES ALGO QUE HAGAS PORQUE DE VERDAD TE MOTIVA Y TE GUSTA O PORQUE NO TIENES MAS OPCIONES?
La intención de mejorar la economía familiar.
Este trabajo me motivo desde que tenia muy pocos años porque sabia que iba a ser mi profesión

2. ¿HAS ESTUDIADO ALGO PARA SABER HACER LO QUE HACES?¿QUÉ CAPACIDADES Y FORMACIÓN NECESITAS PARA MONTAR UNA EMPRESA?
No, no he estudiado nada ya que tengo amigos que se dedican a la agricultura y me ayudaron a montar la empresa y también me ayudaban en el campo cuando ellos  podían.
Pues en mi caso se necesita un grado medio de agricultura.

3. ¿CUÁLES SON TUS PRINCIPALES LOGROS?
Pues de tener muchas hectáreas porque te da mucho dinero la PAC y también dan dinero las plantas que siembras.

4. ¿QUÉ ES LO QUÉ MAS TE HA COSTADO A LA HORA DE HACERLO?¿TUVISTE MUCHOS PROBLEMAS?¿CUÁLES SON TUS PROBLEMAS ACTUALES, Y CUÁLES SON SUS SOLUCIONES?
Los principales problemas que tuve fueron la compra de maquinaria y tierras porque tenia poco dinero.
Los actuales problemas los tienen todos los agricultores porque puedes ganar o perder mucho dinero dependiendo del año.

5. A BASE DE LO QUÉ HAS APRENDIDO, ¿QUÉ ACONSEJARÍAS A LA HORAS DE FUNDAR UNA EMPRESA?
Que tiene que ser una persona valiente porque no es fácil crear una empresa tu solo porque tienes muchos problemas al principio.


Álvaro Valdivielso Ruiz
Sergio Gomez

Llano de bureba (Burgos)

martes, 24 de febrero de 2015




la incapacidad del sistema político para revertir la situación en que nos encontramos es parte fundamental de la respuesta. Después de cinco años de crisis, sigue destruyéndose empleo y tejido empresarial, sigue aumentando la desigualdad y la pobreza, no cesan los desahucios, los inmigrantes regresan a sus países de origen y continúa desmontándose el Estado del bienestar. Todo esto provoca desesperación, que puede traducirse a su vez en un rechazo a los políticos.
Ahora bien, otros países están pasando por situaciones parecidas a la nuestra y sin embargo el desgaste del sistema no es tan fuerte como aquí. Para entender lo que sucede en España es preciso tener en cuenta otros factores aparte de la incapacidad del gobierno en su lucha contra la crisis. En este sentido, creo que la llamada “desafección” democrática es sobre todo consecuencia de una percepción ampliamente compartida en la sociedad de que ciertas injusticias se han agudizado a lo largo de la crisis. Muchas personas se sienten desconectadas del sistema político y se encuentran huérfanas de representación política porque juzgan que los dos grandes partidos políticos no están a la altura de las circunstancias por su falta de compromiso e iniciativa en la lucha contra la injusticia.
La incapacidad del sistema político para revertir la situación en que nos encontramos es parte fundamental de la respuesta. Después de cinco años de crisis, sigue destruyéndose empleo y tejido empresarial, sigue aumentando la desigualdad y la pobreza, no cesan los desahucios, los inmigrantes regresan a sus países de origen y continúa desmontándose el Estado del bienestar. Todo esto provoca desesperación, que puede traducirse a su vez en un rechazo a los políticos.
Ahora bien, otros países están pasando por situaciones parecidas a la nuestra y sin embargo el desgaste del sistema no es tan fuerte como aquí. Para entender lo que sucede en España es preciso tener en cuenta otros factores aparte de la incapacidad del gobierno en su lucha contra la crisis. En este sentido, creo que la llamada “desafección” democrática es sobre todo consecuencia de una percepción ampliamente compartida en la sociedad de que ciertas injusticias se han agudizado a lo largo de la crisis. Muchas personas se sienten desconectadas del sistema político y se encuentran huérfanas de representación política porque juzgan que los dos grandes partidos políticos no están a la altura de las circunstancias por su falta de compromiso e iniciativa en la lucha contra la injusticia.

miércoles, 21 de enero de 2015

VIOLENCIA DE GENERO



España es un pais que mas victimas tiene 36.
Ha habido personas que tiene problemas de genero de 31-40. 16 victimas
En lugares sucedidos en Cataluña 12 victimas donde más victimas, en Castilla y Leon 3 victimas, en Murcia 0 victimas tambien en Navarra y Ceuta.

EL CAMINO HACIA LA DIGNIDAD




Cuando nacemos, todos debemos de tener los mismos derechos, sobretodo, derecho a la libertad y derecho a la dignidad.

Los derechos humanos se deben de respetar cuando las autoridades quieren mantener el orden y la seguridad en las ciudades.

Para que los derechos humanos sean respetados, todos debemos de ser conscientes de los derechos propios y los ajenos.

En el Sur de la India hay distintas castos. Los Castos Alta, trata con desprecio a la Casta Baja.

Informa y educar a las personas, sobre todo a los niños en las escuelas, para que sean conscientes de que por pertenecer a una clase social baja, tienen unos derechos a la educación, a la libertad, a jugar, no ser explotados laboralmente y no ser discriminados por el sexo.

Las mujeres estan sometidas a sus hermanos, padre o esposo, en este caso hasta la muerte.

Las niñas apenas van a la escuela, porque sus padres, las mandaban trabajar en casa, casarse con solo 13 años con señores mucho más mayores, hacer labores domesticas, cuidar a los hermanos.

No solo en las familias hay negación de los derechos, en la escuela, los profesores trataban mal a las niñas y las pegaban. mediante la educación en derechos humanos, estos profesores han comenzado a tratarlo mejor.